Red Tekio Kairos

La Red Tekio Kairos se dedica a la promoción y apoyo de luchas sociales y pensamientos críticos a través de la creación y divulgación de material editorial y audiovisual. Esta red organiza talleres, eventos culturales y publica materiales que fomentan el debate y el intercambio de ideas. Al fortalecer las voces locales y proporcionar una plataforma para la expresión creativa, Tekio Kairos contribuye a la construcción de una sociedad más justa e informada.
Red Tekio Kairos
Comunidad: Barrio de Cuxtitali, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
Formada en: octubre 2022
Estado: Cerrada. Tekio Kairos es ahora el proyecto editorial de teKio tejedora de redes. Como tal, no sigue los protocolos de una red, pero se invitan igualmente a personas y organizaciones externas interesadas a colaborar a contactarnos al correo tekiokairos@tekio.org.mx.
Participantes: teKio tejedora de redes, escritores, editores, artistas locales y diversos colaboradores en el sector cultural.
Objetivos:
  • Fortalecer las voces locales y proporcionar una plataforma para la expresión creativa y el pensamiento crítico.
  • Promover el debate y el intercambio de ideas en la comunidad.
  • Producir y distribuir contenido cultural y educativo.
Proyectos y actividades:
  • Talleres de Escritura y Edición: Formación en técnicas de escritura creativa, edición y producción audiovisual.
  • Eventos Culturales: Proyecciones de documentales, debates y presentaciones de libros.
  • Publicaciones: Revistas, libros y material audiovisual que abordan temas sociales, culturales y políticos. Al momento nuestras publicaciones, disponibles en nuestra tienda en línea, son
Red Jóvenes Mujeres y Salud
Acteal:
Acteal de Elia Bedoni es una novela gráfica que narra la Masacre de Acteal, ocurrida el 22 de diciembre de 1997. Esta obra no solo relata un trágico episodio de la historia reciente de México, sino que también es un testimonio visual de la resiliencia y la lucha por la justicia de la comunidad tzotzil.
Elia Bedoni, que participó como observador de derechos humanos en Acteal con el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (FrayBa) veinte años después de la masacre, recoge los testimonios y vivencias de los sobrevivientes. Inspirada por estas experiencias, Bedoni utiliza su talento artístico y creativo para dar vida a esta historia, transformando el dolor y la memoria en una obra gráfica reflexiva y significativa.
Red Tekio Kairos
Red Jóvenes Mujeres y Salud
Red Tekio Kairos
Hacernos Bosque:
Hacernos Bosque es un libro de Sylvia Marcos que recopila cinco escritos realizados en distintos momentos de su vida, cada uno reflejando diversas reflexiones y llamados que le han dado forma. Cada escrito posee una estructura única, adaptada a las circunstancias y contextos específicos de su creación. La autora complementa estos textos con seis introducciones concisas y eficaces, en las que recontextualiza sus escritos desde su perspectiva actual, revisitando su propio recorrido.
¿Son feministas las zapatistas? Esta pregunta retórica y concreta no busca una respuesta definitiva, sino que pretende entrelazar una multiplicidad de cuestiones que permiten aproximarse a la otredad, tal como se expresa en el pensamiento y la lucha de las mujeres zapatistas. El libro ofrece una profunda exploración del feminismo zapatista, revelando su singularidad y su conexión con la lucha por la autonomía indígena y la justicia social.
Red Jóvenes Mujeres y Salud
Otoño:
Otoño, es un librillo de poemas y breves textos, escritos por guerrilleros en las montañas de Kurdistán, versos que, entre senderos, fusiles, hojas y cielos con bombarderos, celebran la vida.
Los poemas y textos han sido recopilados e impresos primeramente por el UIKI (Ufficio per l’informazione del Kurdistán in Italia), reuniendo principalmente los versos de dos internacionalistas en las filas del HPG (Fuerzas de Defensa del Pueblo) en las montañas de Qandil (norte de Irak) y algunos poemas de los fundadores del PKK (Partido de los trabajadores de Kurdistán). El libro reproduce también algunas fotos de la Comandanta Nuran Er e ilustraciones de Alessandro Eusebi
Red Tekio Kairos
Red Jóvenes Mujeres y Salud
Cómo Unirse:
  • Información para Participar: Si quieres ponerte en contacto con Tekio Kairos o participar en sus actividades puedes escribir al correo tekiokairos@tekio.org.mx
  • Apoyar: Si quieres donar para apoyar las actividades de Tekio Kairos, consulta nuestra página “Quiero apoyar”, o puedes comprar las publicaciones en la tienda en línea
Red Jóvenes Mujeres y Salud
Red Tekio Kairos
Red Tekio Kairos
Red Tekio Kairos
Red Tekio Kairos
Red Tekio Kairos
Red Tekio Kairos